domingo, 6 de noviembre de 2011

Fragmentos de las crisis del escritor


En el anterior apartado  les comentaba acerca de un vacío de creatividad por el que estuve pasando y a partir de esto llego a mí un nuevo brote de creatividad, todo esto tratando de ponerme en el lugar de aquellos que se dedican a esto con un gran torrente de pación y que cuando se sienten frustrados… bueno léanlo ustedes mismos, espero que lo disfruten…
“he  tenido la necesidad de escribir y desahogarme, pero no sé de qué, no sé qué necesito escribir…  las palabras brotan de mi mente como el agua de una cascada, difícil de contener, y que en el instante en que busco plasmarlas en el papel se desvanecen, abandonando mi parte consiente para no volver a aparecer…”
“otra vez empiezo a divagar acerca de aquellos miedos que impregnan mi mente, alejándome de toda lógica y de todo deseo de continuar escribiendo… ojala pudiera comprender…”
“cierro los ojos y trato de entender porque me pasa esto, pero por más que lo intento no comprende… siento como la desesperación se apodera de mi…” 

jueves, 3 de noviembre de 2011

hola todos


Hola a todos mis lectores, hace mucho que no escribía nada para ustedes, ¿la razón? Ni yo misma la sé, tal vez falta de entusiasmo o creatividad, que en algunos casos siento o sé que me hace falta.
Hay muchas cosas que quiero comentarles, pero se las diré más adelante, ahora lo que puede decir que he pasado por una pequeña crisis de escritor, y luego les mostrare los resultados de esto y según creo muchas personas que pretendemos escribir lo hemos sentido, y esa fue mi inspiración. Sin embargo, por el momento solo quiero comunicarles que no he muerto, que he tratado de seguir escribiendo un libro que inicie hace un aproximadamente un año y que aún no finalizo por algunos vacíos creativos que se me presentan pero que afortunadamente he podido “rellenar”  (igual y no tengo prisa, quiero hacer algo bien hecho y trabajo en eso con esmero, no el estilo des complicado que creo me caracteriza).
Actualmente (ahora) hay muchas cosas de las cuales me gustaría hablar, pero como se habrán dado cuenta, estoy divagando por lo que de una temática en particular no les puedo hablar, así que con mucho que contar,  pero sin las palabras para hacerlo me despido de ustedes. Que la pasen bien…
 Jesania

miércoles, 20 de abril de 2011

¡Mucho tiempo libre!

¿Alguna vez has estado sin un “amor” en la mira? ¿Qué has sentido? ¿Puedes describirlo?
Cundo no hay  nadie que ames o te guste (para establecer una relación sentimental) lo mas común es que te percates mucho mas de las cosas (y como no si ya no tienes a “alguien” que sea el centro de tu vida y en quien enfoque la mayoría de tus pensamientos) los días son mas claros u oscuros deacuerdo a tu humor (únicamente motivado por ti y tus experiencias que nada tienen que ver con una persona particular) tienes mas tiempo para dedicarte a tus aficiones o pasatiempos, que extrañamente  habías dejado olvidadas  “gracias” a tu anterior amor, tus noches son mas tranquilas y tus sueños ya no están habitados por la presencia de esa persona dueña de tu corazón, (y de tu tiempo), pero tanta calma  si no se sabe manejar te lleva a la monotonía y así al aburrimiento, para  que con el paso de los días te llegue la desesperación y finalmente…¡mas monotonía!
Lo ideal para aquellas personas que estas “libres” de mente y corazón seria que no se mantuvieran estáticas, y armen planes  con sus amigos (as), retomen aquel proyecto que dejaron a medias, dediquen una hora al estudio y 23 a recuperar el sueño que has perdido, no vaya a ser que la monotonía se apodere de ti y ya no sepas como zafarte de ella ¡pero recuerda! No necesitas de un(a) novio(a) para poderte divertir  o tener una vida mas dinámica, solo necesitas creatividad y amigo(as)  que estén dispuestos (as) a colaborar ¡y esos de que los hay los hay!
Dedicado a K.G.C.Mna
 Jesania

La vida no es color azul

Me parece que (aunque fuera de tiempo) escribir este pasaje acerca de lo que los lectores pueden esperar de mi blog era algo que debía hacer. Es realmente importante para mí que entiendan lo que busco y me  ha llevado a crear este espacio para el entretenimiento de todas  aquellas personas que  deseen y tengan la disposición de unos minutos para conocer lo que les puedo ofrecer.
Iniciare hablándoles acerca del nombre del blog, la razón es sencilla y a algunos les parecerá trillado, pero  el nombre se deriva acerca de mi percepción acerca de la vida, pues depende de uno mismo la forma de mirarla, la vida no es color azul sencillamente porque somos  nosotros quienes le damos el color o nos privamos de hacerlo, somos nosotros quienes  a pesar de estar en pésimas situaciones decidimos si continuar o quedarnos estancados y lamentarnos por cosas sin sentido ¡que ya pasaron y no podemos cambiar!
Con este blog busco mostrar todas las facetas de la vida ( de manera subjetiva por supuesto) desde lo mas hermoso, hasta lo mas terrorífico y grotesco, y algunas criticas respecto a algunos aspectos de la vida que considero injustas o cosas que suelo escribir, porque simplemente no  tenia nada mas que hacer que dejar volar mi imaginación.
Así mismo, busco abordar todo tipo de temáticas, desde lo que ha ido tomando importancia para los jóvenes hasta el gobierno y las cosas que pasan por alto.
                Finalmente quiero darles la bienvenida (tarde, pero que se hace así soy yo, y por lo general hago las cosas arrevez o como me salga la “creatividad2) y desearles que pasen un buen rato lleno de distracción “sana” (puse esto ultimo entre comillas porque este es un termino muy subjetivo, lo que es sano para mi puede que no lo sea para ustedes).
 Jesania 

domingo, 20 de marzo de 2011

Miedo

El miedo me encarcelaba, me impedía moverme con libertad y confiar en mi misma, era el ancla que me mantenía estática ante la situación por la que estaba atravesando, no sabia como, ni cuando sucedió, de lo único que estaba segura era que ya no era la misma, ahora me sentía incapaz de luchar…
Trate de liberarme de mi atadura mental y combatir contra el vacío  que se creaba en mi interior por mi propia causa, por mi cobardía, todo dependía de mi, nadie vendría hacia mi a decirme “aquí estoy solo para ti” porque el problema era yo y era parte de mi, no supe como, ni que lo origino, solo sabia que no era capaz de enfrentar los retos de la vida… no estaba preparada… 

sábado, 26 de febrero de 2011

Vida fragmentada

Cuando amas a alguien y lo pierdes sientes que el tiempo se detiene, en la soledad que oculta tus tristezas te refugias, pero al observar a través de la ventana te das cuenta que  no es así, la hierva sigue creciendo en el jardín que abandonaste por todo cuanto te recordaba, la brisa sopla con vivacidad dándole vida al mundo que abandonaste y las personas continúan su vida como si nada hubiera pasado, recordándote que el tiempo no se detiene, ¿pero que sucede si tu no deseas que así sea? ¿Si quieres que el tiempo se detenga y así dejar de sufrir? Y… ¿Qué harías si has encontrado una solución, aunque no la más aceptada para la sociedad?
La blanca baldosa del cuarto de baño ya no existe y por el lavado se desliza un líquido rojo y espeso, la fuente de la sangre se mantiene de pie frete a este hasta que su cuerpo empieza a perder fuerza. Se dirige torpemente hacia la bañera y se introduce en ella, eleva la vista al techo y recuerda todo lo que perdió, su mirada se hace vidriosa a causa de la pérdida de aquel líquido vital, y cierra los ojos esperanto la llegada de la muerte con la pérdida de la última gota de sangre.
El lugar era totalmente blanco y la camisa de fuerza le impedía la movilidad, pero eso carecía  de importancia para ella pues ya no hacia parte de la realidad. Despierta de su letargo a causa de un ligero rose en su mejilla, dirige su mirada triste y vacía hacia la persona frete a ella.
-si me hubieras elegido a mi  nada de esto estaría pasando-la miro con una enferma mirada llena de cariño, satisfacción y lastima- tus hijos serian míos y todos incluyendo a ese bastado estarían con vida.
La mujer al escuchar su palabras comenzó a gritar con desesperación, su intento de hallar el descanso había fallado y ahora se hallaba recluida en ese blanco lugar.  
El hombre ante la fuerte reacción de la mujer se levanto alejándose de ella con una sonrisa en los labios, le dio la espalda y se dirigió a la salida, donde lo esperaba un enfermero, se detuvo frente a este y extendió un fajo de billetes.
-buen trabajo-dijo antes de continuar  con su camino,  mientras la puerta que encerraba un alma llena de desesperación era cerrada.

Jesania